Bill Gates
“Bill construyó la primera compañía de software de la industria, y creo
que lo hizo antes de que cualquiera de nosotros supiera qué era una compañía de
software”. Steve Jobs

A estas alturas de su vida
creo que , Bill Gates no necesita presentación. El presidente de Microsoft es
más conocido que muchos políticos y estrellas de cine. Bill Gates es además el
hombre más rico del mundo, posee unos 100 billones de dólares.

Gates no llegó
de casualidad al mundo de la tecnología. Aunque sus padres no tenían nada que
ver con este mundo lleno de complejidades y fuerzas invisibles dirigidas por la
asombrosa tecnología.
Sus padres,
William Gates II abogado, y Mary era educadora, Bill gates desde los 13 años se
obsesionó con unas máquinas gigantescas llamadas computadores, gracias a que en
su colegio, el Lakeside, había un aparato llamado teletipo que podía
comunicarse telefónicamente con un computador del tamaño de una nevera. Esto
fascinó a Bill convirtiéndolo en un tipo de “científico” “investigador” que es
en lo que todos nos convertimos cuando algo realmente nos interesa, queremos
saber como funciona, como se desenvuelve, surgen las sinceras ganas de
aprender.
El 5 de julio de
1991 fue un día muy importante en la vida de Gates. Ese día, su madre le organizó una
cita con el millonario Warren Buffet, un inversionista mucho mayor que él y con
quien Gates creía que no tenía nada en común, por lo que había programado la
cita para solo media hora de duración. La reunión duró diez horas, en las
que Buffet le amplió su forma de ver el mundo de los negocios, le ayudó a generar
ideas para que su empresa fuera aún más poderosa, y a la vez lo empezó a
influenciar para que pensara más acerca de dar y ayudar a los demás. Cuando un
hombre es movido por su pasión puede lograr maravillosas cosas.

¿Sabe el mundo desarrollado cómo viven 4.000 de los 6.000 millones de
personas? Si fuéramos conscientes, querríamos ayudar e involucrarnos”, dijo Bill Gates hace unos años,
motivando a otros millonarios a hacer algo más que donar las sobras para los
niños pobres. El primero de julio pasado el ícono del software, uno de los tres
hombres más ricos del mundo, dio un paso que lo involucró definitivamente al
mundo de la filantropía y de la ayuda a la humanidad: abandonó su empleo de
tiempo completo en Microsoft, la firma que creó 33 años atrás y que convirtió
en una de las más poderosas, admiradas y a la vez criticadas del mundo, para dedicarse casi de lleno a la
Fundación Bill & Melinda Gates en la búsqueda de soluciones para
enfermedades, el hambre y la falta de educación en el planeta.
Hoy, a sus 52
años, Bill Gates está
catalogado como el filántropo más generoso del mundo, tanto por el dinero que
ha donado como por su decisión de trabajar al menos 40 horas semanales en su
fundación. Sin embargo, a
pesar de vivir desde su niñez consciente del tema, por mucho tiempo la idea de
ayudar a los demás estuvo por fuera de su lista de prioridades, cuando podemos
fluir en nuestro ambiente y podemos ser felices gracias al desarrollo puro de
nuestras habilidades nos convertimos en personas grandiosas, descubrimos cosas
mas allá de las que pensábamos, nuestra percepción sobre la vida cambia,
comenzamos a vivirla intensamente.
¿Querés ser el
próximo Bill Gates? Estas a una decisión de serlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario